INVESTIGACIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

El viaje de hoy nos lleva al C5Lab – Laboratorio Colaborativo – Asociación de Materiales de Construcción Sostenible, donde la cámara climática Aralab se utiliza para simular gases de combustión de la industria cementera que se emplean para carbonatar a la fuerza áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y demolición que son fuentes de captura de dióxido de carbono (CO2).

Un equipo de investigación del c5Lab estudia la capacidad de estos áridos reciclados para capturar CO2, evitando su emisión a la atmósfera. Se desarrolló una cámara ambiental TESTA adaptada de Aralab para proporcionar las condiciones ideales de temperatura, humedad y concentración de CO2 para realizar este proceso. Tras ser carbonatados, estos áridos reciclados se incorporan a morteros y hormigones sustituyendo a los áridos naturales, fomentando la economía circular.

¡Estamos encantados de contribuir a una investigación tan esencial con nuestra cámara climática!

Compartir:

¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?

SOLICITUD DE CONTACTO DE MARKETING

SOLICITUD DE CONTACTO DE VENTAS

SOLICITUD DE CONTACTO DE OFFICE

BIO

bio-ARABIDOPSIS-capa

Cámaras climáticas para el crecimiento de plantas, insectos o estudios de organismos en las diversas aplicaciones de la Biotecnología y la Agricultura

Cámaras climáticas y ambientes controlados con control preciso de temperatura y humedad para estabilidad, conservación o almacenamiento.

Cámaras térmicas o climáticas de alto rendimiento para ensayos de materiales, I + D de electrónica y control de calidad.