aralab videira fcul 1

Volver a la Universidad – La vid y el mildiu

Proteasas y resistencia de la vid al mildiu.

El cultivo de la vid es una de las actividades agrícolas en las que más fitoquímicos se utilizan. Para lograr una agricultura más sostenible y en consonancia con las directrices de la UE, es importante garantizar la reducción del uso de plaguicidas.

Se han propuesto alternativas más sostenibles para el control de enfermedades como el mildiu, a saber, programas de cultivo de la vid. Sin embargo, la capacidad evolutiva de patógenos como el agente causal del mildiu es elevada, lo que provoca la aparición de aislados resistentes.

En la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa (FCUL) se identifican genes candidatos con un papel importante en esta interacción. Entre estos candidatos, las proteasas surgen como moléculas que desempeñan un papel en el reconocimiento del patógeno, activando la respuesta de defensa de la vid.

Las cámaras de crecimiento FitoClima de Aralab son esenciales para el cultivo de vides con infecciones controladas de mildiu, y también para el mantenimiento de plantas modelo que se utilizan para validar la función de estos candidatos.

La identificación y validación de candidatos asociados a la resistencia es extremadamente importante para mejorar los programas de mejora genética, así como para la definición de nuevos compuestos con potencial de biocontrol. También permite definir estrategias de edición de genes con el objetivo de aumentar la protección de los cultivos.

¿No es genial?



button-cta